Seis ganadores latinoamericanos en los Premios Goya 2024

Fue una noche significativa para América Latina en la 38ª edición anual de los Premios Goya, el principal galardón cinematográfico de España, con cinco ganadores procedentes de Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela en la ceremonia celebrada en la ciudad de Valladolid.

El gran protagonista de la noche fue el thriller de supervivencia La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona, que triunfó en 12 de las 13 categorías a las que estaba nominado, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. La película también obtuvo tres premios para talento sudamericano: para los argentinos Matías Recalt como Mejor Actor Revelación por su papel como Roberto Canessa y Julio Suárez como Mejor Diseño de Vestuario, y para el uruguayo Pedro Luque como Mejor Fotografía.

La sociedad de la nieve, que también recibió nominaciones al Óscar a Mejor Película Internacional y Mejor Maquillaje y Peinado, narra la verdadera historia de un grupo de sobrevivientes uruguayos que, tras un accidente de avión en el remoto corazón de los Andes, se unen y se convierten en la mejor esperanza de cada uno mientras navegan de regreso a casa.

El Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana fue otorgado al documental chileno La memoria infinita de Maite Alberdi. La película, también en la carrera por un Óscar en la categoría de Mejor Documental, sigue a Augusto y Paulina, quienes llevan juntos y enamorados 25 años. Hace ocho años, sus vidas cambiaron para siempre con el diagnóstico de Alzheimer de Augusto. Como uno de los comentaristas culturales y presentadores de televisión más prominentes de Chile, Augusto no es ajeno a la construcción de un archivo de memoria.

Ahora, él aplica ese trabajo a su propia vida, intentando aferrarse a su identidad con el apoyo de su amada Paulina, cuya prominencia como famosa actriz y Ministra de Cultura de Chile antecede a su manera incesantemente inventiva de relacionarse con su esposo. Día a día, la pareja enfrenta este desafío de frente, confiando en el tierno afecto y el sentido del humor compartido que sorprendentemente permanece completamente intacto.

La actriz nacida en Argentina Malena Alterio recibió el premio como Mejor Actriz Protagonista por su actuación como Lucía en el thriller Que nadie duerma del director Antonio Méndez Esparza. Por último, la directora venezolana Claudia Pinto Emperador se llevó el Premio al Mejor Documental por Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias, que narra la historia de la veterana actriz Carme Elias, diagnosticada con Alzheimer hace cuatro años, y su colaboración final con la directora Pinto.