CHILE '76 se estrena en cines de Estados Unidos el 5 de mayo

Recién estrenada con éxito en Nueva York en el festival New Directors/New Films, Kino Lorber ha anunciado el estreno en cines norteamericanos de Chile ‘76, la asombrosa y auspiciosa ópera prima de la actriz y cineasta chilena Manuela Martelli.

Aclamada en el circuito internacional de festivales de cine, incluyendo su estreno mundial en la Quincena de Realizadores de Cannes, Chile ‘76 se estrena el viernes, 5 de mayo en el Film at Lincoln Center y en el IFC Center de Nueva York y el viernes 19 de mayo en el Laemmle Royal de Los Ángeles, seguido de otras ciudades del país.

Ambientada durante la dictadura de Augusto Pinochet, Chile '76 pasa de ser un tranquilo estudio de personaje a convertirse en un apasionante thriller de suspenso que explora el precario coqueteo de una mujer con el activismo político. Carmen (Aline Kuppenheim) lleva una vida protegida de clase media-alta. La historia se desarrolla cuando se va a su casa de verano fuera de temporada para supervisar su renovación, donde su marido, hijos y nietos la visitan de vez en cuando, trayendo recuerdos del mundo exterior.

Cuando el sacerdote de la familia le pide que cuide de un joven herido a quien él ha estado refugiando en secreto, Carmen se ve inadvertidamente arrastrada al mundo de la oposición política chilena y debe enfrentarse a amenazas del mundo real para las que no está preparada, con consecuencias potencialmente desastrosas para ella y toda su familia.

Martelli explora la dictadura de Pinochet a través de la perspectiva de una mujer elegante y próspera, que se ve acarreada a la resistencia anti-Pinochet. Kuppenheim ofrece una fina actuación que encarna el ambiente sofocante, y a menudo paralizante, de la época de la dictadura, que mantendrá al público en vilo. Con una impecable cinematografía de Yarará Rodríguez, así como una atrevida y eficaz banda sonora de Mariá Portugal, este noir hitchcockiano está cargado de suspenso y avanza lentamente hacia un tenso y emocionante clímax.

Chile '76 anuncia a Martelli—quien construyó una sólida carrera como actriz trabajando con aclamados cineastas como Andrés Wood (Machuca), Gonzalo Justiniano (B-Happy), Sebastián Lelio (Navidad), Martín Rejtman (Dos disparos), y Alicia Scherson (Il futuro)—como una prometedora directora que sobresale entre la ola de mujeres cineastas que han surgido en Chile en los últimos años, entre ellas Dominga Sotomayor (quien también es productora de Chile '76), Maite Alberdi y Francisca Alegría.