Cinema Tropical se enorgullece de anunciar el estreno en salas de cine de Estados Unidos de No nos moverán, la aclamada ópera prima del cineasta mexicano Pierre Saint Martin. Seleccionada como la candidata oficial de México para el premio a Mejor Largometraje Internacional en la 98ª edición de los Premios de la Academia®, la película se estrenará el viernes, 28 de noviembre en el Cinema Village de Nueva York, donde se proyectará durante una semana, seguido de otras ciudades de Estados Unidos.
Esta producción independiente de bajo presupuesto es una reflexión poderosa e íntima sobre las heridas perdurables de la masacre de Tlatelolco de 1968, uno de los acontecimientos más significativos y trágicos de la historia moderna del país. Considerada una de las películas mexicanas más aclamadas del año—tras alcanzar la notable cifra de 14 semanas en cartelera, la permanencia más larga de este año para cualquier filme nacional—, también se ha proyectado en más de 40 festivales internacionales de cine alrededor del mundo.
No nos moverán tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde ganó los premios a Mejor Película Mexicana y Premio del Público. Posteriormente, recibió cuatro premios Ariel—Mejor Ópera Prima, Guión, Actriz y Actor Revelación— y también representará a México en los Premios Goya de España.
Rodada en un atractivo blanco y negro, esta oscura comedia dramática sigue a Socorro, una mujer de 67 años interpretada por Luisa Huertas en una actuación magistral, una abogada jubilada obsesionada con encontrar al soldado que asesinó a su hermano durante las protestas estudiantiles del 2 de octubre de 1968, cuando los estudiantes universitarios que exigían democracia y justicia fueron brutalmente reprimidos por las fuerzas gubernamentales en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México.
Casi seis décadas después, su obsesión de toda la vida ha tensado sus relaciones con su hermana, Esperanza, y con su hijo, Jorge. Cuando surge una nueva pista, Socorro se embarca en un arriesgado plan para vengar la muerte de su hermano, poniendo en peligro a su familia, su legado y su propia vida.
Inspirada en la propia madre del director, No nos moverán navega entre la nostalgia y el dolor, con humor y profundidad emocional, para enfrentarse a las injusticias persistentes del pasado. Mezclando la memoria personal y política, la película ofrece una conmovedora reflexión sobre cómo las heridas de la violencia política repercuten en generaciones, reflejando el trauma colectivo y la resiliencia de una nación que aún se enfrenta a su historia.
