Kino Lorber ha anunciado el muy anticipado estreno comercial en Estados Unidos de Ixcanul, la asombrosa y cautivadora opera prima del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante. La cinta, un poderoso drama sobre un choque de culturas en la tierra de los kaqchikel en los altos de Guatemala, se estrena el próximo viernes 19 de agosto en el IFC Center de Nueva York, seguido de otras ciudades del país incluyendo Los Ángeles, Miami, San Francisco y Washington D.C., entre varias otras.
Ganadora del Oso de Plata Premio Alfred Bauer en la edición 2015 del Festival de Cine de Berlín—el mayor galardón otorgado a una producción centroamericana—Ixcanul participó en la competencia oficial de numeroso festivales internacionales de cine entre ellos Toronto y Telluride, y fue la candidata oficial de Guatemala a los Premios Óscar en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera.
Bustamante, quien se crió en los altos de Guatemala rodeado de volcanes y las milenarias tradiciones mayas, canaliza sus raíces en su opera prima. María, una joven maya de 17 años vive y labora con su padres en una plantación de café sobre las faldas de un volcán activo en Guatemala. Un matrimonio arreglado con Ignacio, el capataz del cafetal, la espera.
Una desalentada María seduce a Pepe, un joven cortador de café, con planes de huir con él. Pepe emigra dejando a María embarazada, sola y deshonrada. Sumergiendo al espectador en las costumbres y creencias de sus personajes, Ixcanul (que significa "volcán" en kaqchikel) narra con un impasible realismo las evanescentes tradiciones y comunidades.
Cientos de miles de personas mayas fueron masacradas durante y después del conflicto armado del país entre 1960 y 1996. Guatemala también ha sido profundamente afectada por el tráfico de infantes, otro tema también de la película. Con tan sólo 14 millones de habitantes, Guatemala se convirtió en el primer exportador de niños en el mundo. A partir de historias de la vida real, Bustamante escribió el relato a través del punto de vista del personaje de la madre. Con la participación de miembros de las comunidades mayas que no son actores, Ixcanul narra la cotidianidad de una estilo de vida evanescente en contraste con una dominante cultura occidental.